Salseo

mejor-momento-para-comprar-una-casa

Cuál es la mejor época para comprar una casa

Si estás pensando en comprar un inmueble, una de las primeras cuestiones que debes hacerte es saber cuál es la mejor época para comprar una casa. Te digo que no es tarea fácil, por los diferentes factores que entran en juego y el propio mercado inmobiliario. Aun así, generalmente, los meses de primavera y otoño suelen ser los señalados.

Primavera, la época en la que se mueve el mercado

Con la llegada de la primavera, también empieza el buen tiempo, lo que reactiva las expectativas de comprar una casa. Este hecho se da sobre todo en segundas residencias, pensando ya en la llegada del verano.

De esta manera se reactiva el mercado inmobiliario y aumenta la demanda, pero no la oferta. Estos meses el mercado se reactiva, pero muchos vendedores pueden acabar posponiendo la venta para después de verano, aprovechando este para el alquiler de la casa.

Aunque el mercado se activa, la oferta se contiene y la demanda es alta. Esto es lo que puede generar que los precios suban y eso no nos interesa para nada. 

Eso sí, si cuentas con un Personal Shopper Inmobiliario que mire siempre por tus objetivos, seguro que podrá encontrar la mejor oferta para ti.

Verano, un mal momento para comprar una casa

Los meses de verano olvídate de comprar una vivienda. Durante esta época existe una menor oferta de viviendas a la venta, puesto que mucha de esta se destina al turismo.

Esto lo que hace es que los precios de las viviendas que están a la venta sean más altos que en otros momentos del año, lo que no te interesa para nada.

Además, también es el momento del año en el que la economía se debilita, por los muchos gastos que se dan en vacaciones. Lo mejor es que aproveches para recuperarte y que pruebes otro momento del año.

Pero esto no significa que te quedes parado. Puedes empezar a buscar el mercado inmobiliario a esperas de un mejor momento para comprar.

Otoño, el mejor momento para comprar una casa

Ahora sí, tras acabar el verano, los meses de septiembre, octubre y noviembre son la mejor época para comprar una casa. 

Habrás podido evaluar entre las diferentes casas de oferta la que mejor encaja con tus necesidades, visitando diferentes zonas y viviendas. 

Gran parte de que el otoño sea el mejor momento para comprar una casa, además de por el aumento de la oferta, también está el hacer una compra pensada y para nada impulsiva. Así podrás hacer una mejor transacción.

Con el fin de los meses de verano, las ventas paralizadas vuelven a reactivarse, aumentando considerablemente la oferta. Además, también desaparece la competencia que buscaba casas como segunda residencia para la época vacacional.

Aprovecha estos meses para moverte mucho por el mercado y evaluar todas las viviendas que hay disponibles. Cuanto más te informes y más te muevas en el mercado, mejor será tu decisión.

mejor-epoca-para-comprar-una-casa

Invierno, el momento de menor oferta en el mercado inmobiliario

Por último, el invierno tampoco es considerado como el mejor momento para comprar una casa. En estos meses se da una bajada de la oferta y además coincide con un momento de vacaciones, como ocurre con los meses de verano.

Aunque existen aspectos positivos y negativos de comprar durante estos meses. Piensa que las casa que estén ofertando serán las que no se han logrado vender a lo largo del año. Esto puede darte una mayor capacidad de negociación.

Eso sí, durante estos meses deberás estudiar al completo la oferta de la vivienda, para que puedas así saber por qué esta no se ha logrado vender en los meses anteriores. 

El mercado inmobiliario no es algo fijo, sino que va transformándose a lo largo del año. 

Es importante saber en qué momento actuar, para conseguir una buena oferta. 

Es normal que si no sabes nada sobre el sector, acabes buscando estos artículos. Pero aquí encontrarás mucho más.

Lo mejor para conocer todo sobre el sector es formarte con los mejores. Con mi curso de inversión inmobiliaria podrás obtener los conocimientos de alguien que ya ha triunfado. 

Yo también fui como tú, pero logré formarme hasta conseguir que mis inversiones logren entre un 20% y un 120% de rentabilidad. 

Da el paso y cambia tu futuro.

Artículos relacionados