Tengo claro que la mejor forma de invertir es la de invertir en inmuebles. Entre los diferentes métodos de inversión, el House Flipping es una de las maneras de recuperar rápidamente la inversión. Sé que puede dar algo de vértigo, comenzar a invertir en inmuebles, por eso he decidido hacer este post para darte algunos consejos de House Flipping, así como estrategias para conseguir los mejores resultados.
Descubre los mejores consejos de House Flipping
Existen diferentes consejos y estrategias de House Flipping, para conseguir hacer la mejor inversión inmobiliaria. Si estás empezando o no tienes mucha idea, toma atención porque voy a comenzar este listado.
Marca un presupuesto
Una de las primeras estrategias de House Flipping es fijar un presupuesto antes de comenzar cualquier proyecto. Deberás considerar los costes de compra, de las renovaciones, los impuestos, las comisiones de agentes inmobiliarios o personal shopper, así como cualquier otro tipo de gasto derivado de la operación.
De esta manera podrás determinar la cantidad que vas a invertir, así como el precio máximo que vas a alcanzar al hacerte con una vivienda.
Analiza el mercado al completo
Otro de los consejos de House Flipping es que, antes de lanzarte a comprar nada, deberás analizar el mercado inmobiliario local. De esta manera podrás identificar áreas donde haya una demanda sólida de viviendas que puedan renovarse. Es aquí donde deberás tener en cuenta diferentes aspectos, como la ubicación, la accesibilidad a servicios y transportes, así como las tendencias y precios que más se repiten en la zona. Solo tienes que buscar entre las muchas oportunidades que hay en el mercado y hacerte con la que encaje con tus necesidades.
Solo conociendo el mercado de la zona en la que estás interesado, podrás hacer una inversión inteligente. Al final, esta estrategia de House Flipping es algo que siempre tendrás que tener en cuenta, para lograr un buen precio de compra y de posterior venta.
Encuentra la propiedad ideal
Entre los consejos de House Flipping que te voy a dar, también está el buscar la propiedad perfecta. Sé que esto puede sonar algo complicado, pero te digo cómo puedes buscar. Lo mejor es que te hagas con viviendas que están por debajo del valor de mercado, como subastas, ejecuciones hipotecarias o propiedades que estén en mal estado.
Eso sí, es muy importante que la propiedad tenga un potencial de valorización después de que se lleven a cabo las reformas pertinentes. Es por ello que deberás evaluar cuidadosamente el estado de la vivienda y el alcance que pueden tener las diferentes mejoras que quieras hacer.
Planifica las reformas
Como estrategia de House Flipping, la planificación completa del plan de reformas es un punto clave que no puedes dejar pasar. Por ello, deberás identificar todas las posibles mejoras de la vivienda que puedan aumentar el valor de la propiedad, como sería la renovación de la cocina o del baño.
Trabaja con profesionales
Puede que no tengas experiencia en este tipo de proyectos, es lo más normal. Por eso, lo mejor es que acudas a profesionales en la construcción o en la renovación de propiedades. Lo importante es que estos tengan una cualificación que les permita llevar a cabo el trabajo de la mejor manera.
Desde profesionales que te ayuden en la compra, como Personal Shopper Inmobiliario, hasta arquitectos o diseñadores de interiores que puedan ayudarte a realizar un trabajo de gran calidad, evitando así cometer errores que sean costosos.
Controla los gastos
Al tener un presupuesto cerrado, también se le debe sumar tener un control financiero riguroso durante todo el proceso de House Flipping. Por este motivo, deberás hacer un seguimiento detallado de todos los gastos que vayas teniendo, sin exceder el presupuesto que te has marcado al principio. Es aquí donde tendrás que tener en cuenta los gastos adicionales o imprevistos que puedan surgir.
Piensa que si la operación se eleva mucho, se acaba con esta rentabilidad que se busca con el House Flipping. Es decir, que debes conseguir que la diferencia entre el precio de venta y los costes de la operación sea lo más grande posible, para así ganar más en la operación.
Establece un precio de venta competitivo
Otra estrategia de House Flipping que debes considerar es que, una vez que hayas finalizado las operaciones relacionadas con la reforma de la vivienda, deberás establecer un precio de venta. Lo mejor es estos casos es que investigues los precios de propiedades que sean similares en el área donde esté la vivienda.
De este modo, podrás establecer un precio competitivo que te permita tener ganancias, pero que también atraiga a los compradores y que puedas vender la vivienda rápidamente.
Vende rápido
El objetivo del House Flipping es vender la propiedad renovada lo más rápido posible para maximizar las ganancias. Este es el propósito de este tipo de inversión inmobiliaria. Nuestro consejo es que trabajes mano a mano con un Personal Shopper Inmobiliario, que además de ayudarte a encontrar la vivienda perfecta, también te ayudará en su venta.
Son varias las estrategias de House Flipping que debes llevar a cabo para hacer un buen negocio. Es importante que sigas estos consejos en todo momento si no quieres ver como tu inversión es en vano.
Está claro que con estos consejos puedes hacerte una idea, no te digo que no. Pero si quieres aprender con los mejores, deberás hacer el curso de House Flipping que imparto.
Podrás conocer todo lo relacionado con este tipo de inversión inmobiliaria, para que puedas alcanzar el éxito en la operación.
Aprenderás de manos de alguien que ha logrado colocar sus rentabilidades entre el 20% y el 120%.